Conceptos clave: Expectativas.


Según la RAE, definimos expectativa como: ¨Esperanza o posibilidad de conseguir una cosa¨.

La expectativa académica que se tenga sobre un alumno, proveniente ya sea del docente o de la familia, influirá en el alumno de manera directa, tal y como cuenta Díaz-Aguado (1983). En la revista española de Pedagogía, ¨Las expectativas en la interacción profesor-alumno¨. 41(162), 563-588.

¨La actual psicología cognitiva acentúa el carácter motivador de las expectativas; según la cual verificamos nuestro sentido de la realidad viendo en qué medida nos sirve para anticiparla. Ver cumplida una expectativa equivale, por tanto, a aumentar nuestra capacidad de control sobre el mundo¨.

Por tanto, observamos que las expectativas que se generan sobre el alumno influye de manera directa sobre la visión que tendrá de la educación, aumentando las probabilidades de un posible éxito escolar, o, por el contrario, el fracaso escolar.

Díaz-Aguado (1983). En la revista española de Pedagogía, ¨Las expectativas en la interacción profesor-alumno¨. 41(162), 563-588.

Comentarios

Entradas populares