Noticia: De la epidermis al corazón: La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa

El objetivo de este artículo es evidenciar la necesidad de un análisis y comprensión específica, naturalizada y contextualizada del fracaso escolar y la exclusión educativa como realidades complejas. El “paradigma de exclusión”, como marco epistemológico, ayuda a tomar conciencia de las zonas y dinámicas de vulnerabilidad que rodean a los estudiantes con riesgos probables de exclusión educativa, rodeados de factores, condiciones y dinámicas escolares (aulas, centros y políticas autonómicas), sociales (familiares, entorno) y personales que intervienen, determinan y construyen progresivamente esta situación de riesgo. Para alcanzar esta comprensión el método biográfico narrativo nos dará acceso a la voz de los implicados en estos procesos complejos que han de ser estudiados por medio del estudio de caso.

La noticia nos cuenta,  la necesidad de realizar un análisis y comprensión específica del fracaso escolar y la exclusión educativa. Le muestra importancia al paradigma de exclusión, éste nos indica las zonas y la vulnerabilidad que tienen los estudiantes con riesgo de sufrir exclusión educativa.

José Manuel Martos Ortega y Jesús Domingo Segovia, De la epidermis al corazón: La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativaVOL. 15, Nº 1 (2011)

Comentarios

Entradas populares