NOTICIA: Factores asociados al fracaso escolar en estudiantes de medicina del Policlínico.
Según Yoel Santos Treto,Yaneisy Marzabal Caro, Luis Armando Wong Corrales, Paz Maritza Franco Pérez y Kenia Rodríguez Blanco (2010), se realizó un estudio para poder realizar una observación sobre el fracaso escolar en 54 estudiantes de Medicina., más concreto en China, en la Facultad Vicente Ponce Carrasco, concretamnete en la asignatura Morfofisiológica Humana I.
Para la produción de este trabajo se usaron factores cualitativos/cuantitativos.
El fracaso escolar se caracterizó en los estudiantes y se encontraron factores externos como falta de motivación e interés por la carrera que estudian, poca motivación por las actividades que realizaba el profesor/a, estudiar solo, el poco tiempo que le dedicaban a estudiar solos,y usar la memorización y la lectura como única herramienta de estudio.
Por otro lado, entre los factores externos encontraron la procedencia sociodemográfica, una inadecuada orientación por parte del docente a la hora de realizar las actividades docentes, una escasa orientación y control de la realización de las tareas del docente por parte del profesor, y por último la utilidad de las mismas por parte de los estudiantes.
Treto, Y. S., Caro, Y. M., Corrales, L. A. W., Pérez, P. M. F., & Blanco, K. R. (2010). Factores asociados al fracaso escolar en estudiantes de Medicina del Policlínico. Revista Médica Electrónica, 32(2), 129-135.
Para la produción de este trabajo se usaron factores cualitativos/cuantitativos.
El fracaso escolar se caracterizó en los estudiantes y se encontraron factores externos como falta de motivación e interés por la carrera que estudian, poca motivación por las actividades que realizaba el profesor/a, estudiar solo, el poco tiempo que le dedicaban a estudiar solos,y usar la memorización y la lectura como única herramienta de estudio.
Por otro lado, entre los factores externos encontraron la procedencia sociodemográfica, una inadecuada orientación por parte del docente a la hora de realizar las actividades docentes, una escasa orientación y control de la realización de las tareas del docente por parte del profesor, y por último la utilidad de las mismas por parte de los estudiantes.
Treto, Y. S., Caro, Y. M., Corrales, L. A. W., Pérez, P. M. F., & Blanco, K. R. (2010). Factores asociados al fracaso escolar en estudiantes de Medicina del Policlínico. Revista Médica Electrónica, 32(2), 129-135.
Comentarios
Publicar un comentario