Gráfica de hábitos de estudio desde la percepción de los estudiantes (2016)


Fuente: Boletín estadístico anual. Bogotá (2016)
En este gráfico nos muestran los principales hábitos de estudio que tienen los estudiantes de una población determinada desde su propio punto de vista. En este caso las variables que se utilizan son porcentajes y distintas variables de hábitos de estudio. Los estudiantes consideran que lo más importante en el estudio de las materias es la presentación de tareas, seguido de la realización de las tareas diarias y por último el acceso a internet que son los datos que más destacan.  En mi opinión, considero que si lo miramos desde el punto de vista de los docentes puede que sea más importante la presentación de tareas a tiempo que la realización de tareas diarias ya que si realiza las tareas pero luego no las entrega no serviría de nada. Por último, pienso que si nos ponemos en el punto de vista de los estudiantes, debería considerarse más importante la realización de tareas diarias porque de esta manera vamos aprendiendo de forma más fácil todos aquellos conceptos que puedan preguntarnos en una prueba final. En cambio, los alumnos suelen considerar más importantes la presentación de tareas tal y como observamos en el gráfico, porque puede que por el hecho de que estén entregadas les pongan una nota.
REFERENCIA:
Díaz Santamaría, L. M. (2016). Prevención del fracaso escolar a partir de experiencias pedagógicas significativas.

Comentarios

Entradas populares