Gráfica de repitientes por grado en el año 2006-2007.
Herrera, M. (2009). El valor de la escuela y el fracaso escolar. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación.
Como se puede observar la gráfica representa el número de repetidores por grado en el año 2006-2007.
Se puede observar en primero como el numero de repetidores en el colegio oficial es de un 9.10%, mientras que en el privado, se puede observar que el número de repetidores es del 1.60%. Tal vez, se trate de una cifra más grande porque al ser el primer curso los alumnos no se encuentren tan acostumbrados.
En el segundo curso, se puede observar que del colegio oficial hay una cantidad del 7.03% y en el privado un 1.26%.
En el tercer curso se encuentra de nuevo una cantidad mayor en el colegio oficial que corresponde al 7.08%, mientras que en el privado corresponde al 1.29%.
En el cuarto curso, se observa en el colegio oficial un porcentaje menor que en las anteriores veces que corresponde con el 5%y, en el privado, corresponde con el 1.09%.
Se puede observar que en el quinto curso baja aún más el número de repetidores, correspondiendo el 3.29% en el colegio oficial y el 0.85% en el privado. Cifras más bajas aún que en cursos anteriores.
En el sexto curso, se encuentra el porcentaje del 1.23% de alumnos repetidores en los colegio oficiales y en los colegios privados, se encuentra el 0.53%.
A continuación, encontramos en séptimo curso que obtiene un porcentaje del 8.92% en colegios públicos y del 2.97% en privados. Como se puede observar en este curso vuelven a subir el número de repetidores. Esto se puede deber a la dificultad que obtenga el curso.
En el octavo curso, se observa que en colegios oficiales se encuentra un porcentaje del 2.89% de repetidores, en las escuelas privadas, se encuentra el 2.04%.
Por último en el noveno curso, encontramos una cifra un poco más alta que la anterior vez en los colegio oficiales que corresponde con el 4.16%, mientras en los privados las cifra se mantiene más o menos como en el curso anterior con el 2%.
En la gráfica se puede observar como en los colegios privados siempre hay una gran diferencia con los colegios oficiales, ya que registra menor números de repetidores. Todo esto puede deberse a que en los colegios privados pueda haber más atención a cada uno de los alumnos o que haya más facilidad a la hora de dar el temario.
En primero se observa un gran número de porcentaje de repetidores que se va bajando poco a poco hasta el sexto curso. Luego, se ve una gran subida en el séptimo curso, que se puede deber a la dificultad del mismo. Porque como se puede observar posteriormente en los próximos cursos hay una gran bajada del porcentaje de respetidores.
Como se puede observar la gráfica representa el número de repetidores por grado en el año 2006-2007.
Se puede observar en primero como el numero de repetidores en el colegio oficial es de un 9.10%, mientras que en el privado, se puede observar que el número de repetidores es del 1.60%. Tal vez, se trate de una cifra más grande porque al ser el primer curso los alumnos no se encuentren tan acostumbrados.
En el segundo curso, se puede observar que del colegio oficial hay una cantidad del 7.03% y en el privado un 1.26%.
En el tercer curso se encuentra de nuevo una cantidad mayor en el colegio oficial que corresponde al 7.08%, mientras que en el privado corresponde al 1.29%.
En el cuarto curso, se observa en el colegio oficial un porcentaje menor que en las anteriores veces que corresponde con el 5%y, en el privado, corresponde con el 1.09%.
Se puede observar que en el quinto curso baja aún más el número de repetidores, correspondiendo el 3.29% en el colegio oficial y el 0.85% en el privado. Cifras más bajas aún que en cursos anteriores.
En el sexto curso, se encuentra el porcentaje del 1.23% de alumnos repetidores en los colegio oficiales y en los colegios privados, se encuentra el 0.53%.
A continuación, encontramos en séptimo curso que obtiene un porcentaje del 8.92% en colegios públicos y del 2.97% en privados. Como se puede observar en este curso vuelven a subir el número de repetidores. Esto se puede deber a la dificultad que obtenga el curso.
En el octavo curso, se observa que en colegios oficiales se encuentra un porcentaje del 2.89% de repetidores, en las escuelas privadas, se encuentra el 2.04%.
Por último en el noveno curso, encontramos una cifra un poco más alta que la anterior vez en los colegio oficiales que corresponde con el 4.16%, mientras en los privados las cifra se mantiene más o menos como en el curso anterior con el 2%.
En la gráfica se puede observar como en los colegios privados siempre hay una gran diferencia con los colegios oficiales, ya que registra menor números de repetidores. Todo esto puede deberse a que en los colegios privados pueda haber más atención a cada uno de los alumnos o que haya más facilidad a la hora de dar el temario.
En primero se observa un gran número de porcentaje de repetidores que se va bajando poco a poco hasta el sexto curso. Luego, se ve una gran subida en el séptimo curso, que se puede deber a la dificultad del mismo. Porque como se puede observar posteriormente en los próximos cursos hay una gran bajada del porcentaje de respetidores.
Comentarios
Publicar un comentario